NEWS
Con el sabor y el más puro estilo Cool Jazz, el pianista neoyorkino Joshua Edelman, nos transporta al Nueva York de los años 50 en un homenaje a una época de enorme creatividad, inspiración y exquisitez musical que trascendió fronteras. El arte y el sentimiento de uno de los contrabajistas más prestigiosos del momento, Yelsy Heredia, confieren a este trabajo una atmósfera que remonta a los clubs de jazz y cabarets del Manhattan más nostálgico. Nueva York, Cuba, Europa…Un sentido tributo a la leyenda en la carismática voz de Saúl Santolaria, de las cantantes Ana y Lara Sagastizabal y en particular sonido del saxofón del norteamericano Charles Cooper. Un gusto por los intercambios de historia y de tradiciones musicales, por los viajes de ida y vuelta entre ambas orillas del Atlántico en honor a un momento histórico del que bebieron los cantantes más emblemáticos de los años 60. Una puesta en escena que quiere rescatar, recordar y hacernos disfrutar de la maravilla de la sencillez y de las líricas baladas íntimas de toda la vida. Una experiencia inolvidable.
Artistas:
Joshua Edelman. Piano.
Saúl Santolaria. Voz.
Yelsy Heredia. Contrabajo.
Charles Cooper. Saxofón.
Ana Sagastizabal. Voz.
Lara Sagastizabal. Voz
Fecha:
14 y 15 junio.
Pases cada 45 minutos desde las 22:30 h. (el último, a las 00:45 h.).
Entrada libre hasta completar aforo.
Joshua Edelman. Piano y dirección.
Joshua Edelman, pianista compositor, productor y pedagogo estadounidense de familia de origen ruso/polaco, afincado en España desde hace 30 años, se adentró en los caminos del jazz en el Greenwich Village de su Manhattan natal cuando contaba 14 años. Desde entonces estudió con grandes figuras del jazz como Bill Dixon, Norman Simmons, Jaki Byard y con maestros de la música clásica, viviendo de primera mano el ambiente jazzístico de los años 60 y 70 en Nueva York. Discípulo del legendario pianista de bebop Barry Harris, Joshua Edelman, estudioso de la gran tradición pianística del jazz, entiende esta música como un lenguaje de raíces ancestrales perfecto para ejercer el arte de dialogar, de crear y de improvisar en la vida, de comprometerse, de empatizar con el otro, de respetarlo y confiar en él. En 2102 fundó Jazz Cultural Theatre of Bilbao, espacio de creación para la Enseñanza, Investigación y Difusión del Jazz. Director musical de varias formaciones, un nutrido currículum de conciertos y giras internacionales, nueve discos en el mercado y una discográfica propia, Jazz Basque Country Productions, Joshua Edelman, que combina magistralmente en sus composiciones y proyectos influencias de la música clásica, del bebop, de la huella africana en la música popular americana y de otras tradiciones, a lo largo de su dilatada carrera ha impartido innumerables clases, cursos, seminarios y conferencias contribuyendo con vocación investigadora y su singularidad al desarrollo del jazz desde un venerable respeto a los orígenes.
Más información:
Biografía Joshua Edelman.
Página Oficial de Joshua Edelman.
Instagram.
Facebook.
Youtube.