NEWS
Con motivo del Día Mundial de los Océanos nace «Mi botella amiga del planeta», una iniciativa del músico de jazz neoyorquino Joshua Edelman ideada para repensar hábitos, reducir la basura plástica y salvar los océanos.
El próximo 8 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, Jazz Cultural Theatre of Bilbao, espacio dedicado a la enseñanza, investigación y difusión del jazz, fundado y dirigido por el pianista, compositor y pedagogo neoyorkino Joshua Edelman presenta, «Mi botella amiga del planeta. Por tu salud. Por la salud de los océanos», una iniciativa puesta en marcha por el artista internacional de jazz, en colaboración con la plataforma vasca Agua Sin Plásticos & Salud del Planeta y Nakusarbe, asociación para la divulgación de la ciencia y la cultura, ambas lideradas por el biólogo marino, activista y científico Alberto Santolaria. El objetivo de este nuevo proyecto cultural medioambiental es informar, sensibilizar y concienciar al gran público de la necesidad de liberar al mar de basura plástica, luchar contra el cambio climático y reducir la huella de carbono en Bilbao.
Se trata de la iniciativa más comprometida con el medio ambiente que, desde su proyecto «Jazz Cultural Theatre. Jazz por un planeta sostenible», viene desarrollando esta institución musical y educativa con sede en Bilbao.
Mi botella amiga del planeta es una botella de acero inoxidable reutilizable, que lleva implícito un mensaje divulgativo, educativo y de concienciación sobre la necesidad de repensar nuestros hábitos en cuestión de cuidado y respeto al medio ambiente, por el futuro de las generaciones venideras. Se trata de un proyecto que nace con la aspiración de servir de modelo a otras personas, empresas e instituciones de Bilbao y de otras ciudades.
«Somos una pequeña empresa cultural concienciada con la situación actual de nuestros ríos, mares y océanos, sobre todo en cuestión de contaminación por plástico. Desde Jazz Cultural Theatre of Bilbao nos preguntábamos qué podíamos hacer para aportar nuestro grano de arena ante esta amenaza y para reducir la huella de carbono en nuestra ciudad, concretamente en Bilbao. Llevados por esta inquietud decidimos dejar de consumir botellas de plástico en el aula, en los conciertos y desde hace bastantes años ya, en nuestra propia casa «, comenta Joshua Edelman.
«Así, -continúa – instalamos un filtro en el grifo de nuestro espacio de trabajo, para beber agua de buena calidad, tanto nosotros como nuestros alumnos. Compramos unas tazas de porcelana y unas botellas de acero inoxidable para llevar y rellenar y creamos nuestro pequeño rincón del agua saludable y libre de plásticos. A día de hoy podemos decir que hemos evitado la generación de basura plástica en forma de aproximadamente, 10.000 botellines de medio litro al año. Llevamos con esta iniciativa más de cinco años, el total serían 50.000 botellines con sus tapones y etiquetas incluidas».
Desde Agua Sin Plásticos & Salud del Planeta, partner del proyecto, afirman que se trata de «una iniciativa que lleva implícita una labor de sensibilización, educación y concienciación, desde nuestro punto de vista, muy necesaria para repensar nuestros hábitos a la hora de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar».
Datos y pronósticos, estímulos para pasar a la acción Más de 100 millones de toneladas de plástico contaminan nuestros océanos. En todo el mundo, inventores, científicos o políticos trabajan en distintas soluciones.
Los números son contundentes. Estudios del medio marino apuntan que, por año, las aguas reciben entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico. La falta de preservación de los mares y océanos refleja cómo la contaminación es un fenómeno cada vez más presente en el mundo.
Los pronósticos para 2050: si en 10 años se calcula que habrá una tonelada de plásticos por cada 3 toneladas de peces, para 2050 se espera que la proporción se invierta. Las últimas estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Ambiente prevén que, hacia mediados de siglo, la cantidad de plástico que flota supere al número de peces que nadan.
Joshua Edelman & Jazz Cultural Theatre of Bilbao. Pianista, compositor, productor y pedagogo neoyorquino fundador de Jazz Cultural Theatre of Bilbao., espacio para la enseñanza, investigación y difusión del jazz. Su intensa y comprometida carrera musical y pedagógica gira en torno a aumentar el nivel de felicidad de las personas y de las ciudades a través de sus proyectos musicales y pedagógicos. Su particular forma de tocar, de entender y de transmitir el jazz, “un lenguaje universal y terapéutico apto para todos los públicos” ha creado escuela. Joshua Edelman se ha ganado un sello inconfundible del que transmite el jazz desde el respeto a la historia y a los orígenes.
El artista neoyorquino tiene ocho discos en el mercado y ha pisado centenares de escenarios de todo el mundo transmitiendo el legado del jazz. En su faceta más comprometida con el medio ambiente y la salud del planeta es precursor del proyecto Jazz por un planeta sostenible: “La salud del planeta y la defensa de la cultura son la misma causa”, afirma.
¿Dónde adquirir «Mi botella amiga del planeta»?
En la sede de Jazz Cultural Theatre of Bilbao situada en la calle Bertendona, frente al Teatro Campos Elíseos.
O también en la tienda virtual mibotellamigadelplaneta.com que estará operativa a partir del próximo 8 de junio.
Presentación de «Mi botella amiga del planeta».
Fecha: 8 de junio de 2018.
Hora: 12.00h. Lugar: Jazz Cultural Theatre of Bilbao. Bertendona, 2. Frente al Teatro Campos Elíseos. Bilbao.
Contacto:
Cristina Santolaria De Castro. [email protected]
Jazz Cultural Theatre of Bilbao.
Tel. 94 679 40 40 / 607 061 033.