El legendario pianista de jazz Barry Harris visita Bilbao invitado por Jazz Cultural Theatre.

La visita a Bilbao de Barry Harris, una de las leyendas vivas del jazz, para ofrecer un seminario internacional y un concierto junto al pianista y compositor de Manhattan Joshua Edelman, afincado en la Villa y productor del evento, propicia nuevos puentes culturales entre Bilbao y Nueva York.

Barry Harris, uno de los pianistas legendarios de la historia del jazz, considerado como el guardián de los secretos, de las técnicas y del verdadero espíritu del bebop, visita por primera vez Bilbao invitado por Joshua Edelman, discípulo, amigo personal y continuador de la labor pedagógica del maestro Harris materializada en la puesta en marcha de Jazz Cultural Theatre of Bilbao, espacio cultural heredero directo del mítico Jazz Cultural Theatre del Nueva York de los años ochenta, fundado por el propio Barry Harris, del que el joven Edelman era asiduo.

Después de tres días de masterclass para enseñar los secretos de la improvisación a pianistas, cantantes y otros instrumentistas, el reconocido pianista, compositor y pedagogo, nacido en Detroit en 1929, compartirá un concierto junto a Joshua Edelman, en la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos, el domingo 22 de mayo. Las actividades se enmarcan dentro del proyecto “Manhattan Bilbao Jazz-Zubia”, un puente de jazz entre Bilbao y Manhattan en el que Joshua Edelman trabaja desde que se estableció en Bilbao hace más de cinco años. Según el director y fundador de Jazz Cultural Theatre of Bilbao, la cita tiene como objetivo estrechar lazos culturales entre Bilbao y Nueva York, contribuir a la formación de músicos de jazz vascos y construir nuevas audiencias para el jazz llevando esta música a todos los públicos. “El jazz, cuando se toca con sinceridad, con entrega y con conocimiento de la tradición, gusta a todo el mundo”. Joshua Edelman.

Barry Harris, considerado como el máximo continuador del estilo de Bud Powell e indiscutible maestro de la música de Charlie Parker y Thelonious Monk, tocó en su juventud con Parker, Sonny Stitt, Miles Davis, Max Roach y Lester Young, entre otros, y grabó con legendarios músicos de jazz, entre ellos Coleman Hawkins, Dexter Gordon, Cannonball Adderley, Lee Morgan, Yusef Lateef, Eddie Jefferson, Roy Haynes y Elvin Jones. Lleva más de cincuenta años dedicado a la enseñanza y él mismo se define como “el profesor de jazz más viejo que hay”.

El sistema desarrollado por Barry en los años cincuenta para enseñar cómo construir líneas melódicas para la improvisación y la armonía en el piano, fue pionero y ha sido la base de la formación de muchísimos profesores e intérpretes de jazz en todo el mundo. Este reconocido método, aborda la enseñanza del lenguaje del jazz ofreciendo un modelo de formación orgánico y lúdico como alternativa al uso y abuso de la tecnología tan en boga hoy en día en la enseñanza del jazz y la música moderna. El particular sistema de aprendizaje, también ofrece una alternativa para los músicos y alumnos de música clásica que quieren ampliar sus horizontes musicales. “Creo profundamente que encierra los secretos más valiosos del jazz y de la música en general”, afirma Joshua Edelman.